El Clima Escolar Principios y Valores de Convivencia, en la Reflexión Acción sobre la Dirección procesos de Dirección y Supervisión Cooperación y Bien Común.


El clima Escolar  Principios y Valores de Convivencia, en la Reflexión Acción sobre la Dirección   procesos de Dirección y Supervisión cooperación y Bien común.

Es necesario que la formación de los docentes se corresponda con las necesidades reales de la sociedad actual, con la construcción de este nuevo país que requiere la cooperación entre las personas que conviven en las instituciones educativas y que   contribuyan  al   desarrollo del pensamiento pedagógico, adquiriendo un significado que asegure su trascendencia social, donde el docente  tenga una participación activa  en el proceso educativo fundamentado en la teoría del amor y la curiosidad, es por ello que es importante el clima escolar en las instituciones educativas donde reine la Paz, la tolerancia , la solidaridad y el trabajo en equipo, porque si se consigue un clima escolar incluyente, de armonía y de respeto se pueden lograr desarrollar  los proyectos que se propongan y por más difícil que se presenten los problemas juntos podemos resolverlos con facilidad  porque con amor y dedicación todo se logra y nada es imposible.
Es importante señalar que la escuela debe estar inmersa bajo los 10 actores del sistema educativo donde allá una corresponsabilidad entre los actores  que tienen mayor incidencia en el proceso sin dejar a un lado la práctica educativa como esencia del convivir bien y de la participación ciudadana donde se sienta el compromiso con nuestro trabajo, haciendo énfasis en los planes y programas que emana el Ministerio del Poder Popular para la Educación.





Comentarios

Entradas populares de este blog

El Circuito Educativo como referente social y cultural

La escuela como Referente Social y cultural de la sociedad

Espiral epistemológica y ontológica del proceso de construcción del conocimiento